Rutas desde Ouarzazate
Visitarás los lugares más bonitos y encantadores.
Rutas adaptables a tu disponibilidad
¿De cuantos días dispones?

2 días / 1 noche
De Ouarzazate al Desierto de Merzouga
Día 1 - Ouarzazate – Garganta del Todra – Merzouga
Por la mañana comenzaremos nuestro tour de 2 días por el desierto de Ouarzazate a Merzouga a través de las gargantas del Dades y Tinghir Todra en la pista para cruzar el oasis de Skoura (Kasbahs y palmeras).
A través del Valle de las Rosas y el Valle del Dades (camino de las mil Kasbahs), llegaremos a la garganta del Todra.
Continuaremos hacia Erfoud y luego a Merzouga para llegar a las dunas. Tomaremos una caminata en camello disfrutando de una hermosa puesta de sol en la cima de las dunas de Erg Chebbi.
Pasaremos la noche en el campamento situado en el desierto (jaima) y fiesta de tambores con música bereber.
Día 2 - Rissani – Tazarine – Agdez – Ouarzazate
Volveremos a coger el 4×4 camino al Valle del Draa a través de Tazarine.
Almuerzo en N’Kob (pequeño pueblo bereber) y continuaremos hasta Agdez, por una antigua carretera de caravanas del Valle del Draa.
Cruzaremos el palmeral y admiraremos su kasbah de camino de vuelta a Ouarzazate.

3 días / 2 noches
De Ouarzazate al Desierto de Merzouga
Día 1 - Ouarzazate – Skoura – Valle de las rosas – Gargantas del Dades – Gargantas del Todra
Saldremos de Ouarzazate hacia las gargantas del Dades. Pasando por el palmeral y la kasbah de Skoura.
Continuaremos por la pista hacia el oeste para llegar al pueblo de Bou-Tharar y enlazar con la kasbah de Ait-Youl.
Seguiremos por la carretera que termina en las alturas del Alto-Atlas hasta la salida de las Gargantas de Todra.
Tarde y noche en una casa de huéspedes en las gargantas del Todra.
Día 2 - Erfoud – Rissani – Merzouga (Erg Chebbi)
Saldremos camino a Merzouga, tomando la carretera de Erfoud, famosa por sus mármoles fosilizados.
Pasamos por Rissani antigua capital de Tafilalet y seguiremos por la pista hacia el desierto de Merzouga.
Llegando al pie de las dunas, saldremos con los dromedario para disfrutar de la puesta de sol en las dunas.
Pasaremos la noche en una jaima disfrutando de los tambores, la música bereber y el precioso cielo del desierto.
Día 2 - Erfoud – Rissani – Merzouga (Erg Chebbi)
Saldremos camino a Merzouga, tomando la carretera de Erfoud, famosa por sus mármoles fosilizados.
Pasamos por Rissani antigua capital de Tafilalet y seguiremos por la pista hacia el desierto de Merzouga.
Llegando al pie de las dunas, saldremos con los dromedario para disfrutar de la puesta de sol en las dunas.
Pasaremos la noche en una jaima disfrutando de los tambores, la música bereber y el precioso cielo del desierto.
Día 3 - Tazzarine – el valle de Draa – Agdz – Ouarzazate
Volveremos a Merzouga para coger el 4×4 y dirgirnos a Tazzarine, a través de los hermosos paisajes desérticos y montañosos.
Veremos Oasis y kasbah camino al valle de Draa, a través de N’kob, Tansikht.
Seguiremos el Rio Draa hasta encontrarnos con la carretera principal del Valle del Draa.
Cruzremos varios puebos como Agdz, Ocher y los pequeños jardines familiares bajo las palmeras.
Seguiremos el camino de vuelta a Ouarzazate con sorprendentes paisajes rocosos y áridos, haremos paradas panorámicas sobre los cañones y llegaremos a Ouarzazate

5 días / 4 noches
De Ouarzazate al Desierto de Merzouga
Día 1 - Ouarzazate
Recogida por nuestro guía en el aeropuerto, quien nos acompañará durante todo el viaje.
Dependiendo de la hora de llegada, se puede visitar la ciudad de Ouarzazate, capital del Sur, puerta de la Gran Pre-Sahara.
Donde se prepara dulcemente al viajero, para experimentar la sensación extrema del desierto.
Cena y alojamiento en Riad.
Día 2 - Ouarzazate – Ouzina
Saldremos dirección a Ouzina, pasando por el Valle del Draa y el oasis del mismo nombre.
Nos detendremos en el mirador de Agdz para fotografiar una hermosa vista panorámica y disfrutar del verde intenso de la exuberante vegetación que se mezcla con el azul cielo.
Continuaremos hacia Zagora, donde haremos una pausa, para dar una vuelta y presentarnos el exuberante palmeral, el más grande de Marrueco y el más rico en producción de dátiles.
Tomaremos la pista del famoso Paris-Dakar, a través de los áridos y a la vez interesantes paisajes desérticos, donde descubriremos pequeños pueblos bereberes con sus tradicionales edificios de adobe.
Llegaremos a Ouzina, donde se encuentra el albergue, un remanso de paz y tranquilidad para un merecido descanso.
Día 2 - Ouarzazate – Ouzina
Saldremos dirección a Ouzina, pasando por el Valle del Draa y el oasis del mismo nombre.
Nos detendremos en el mirador de Agdz para fotografiar una hermosa vista panorámica y disfrutar del verde intenso de la exuberante vegetación que se mezcla con el azul cielo.
Continuaremos hacia Zagora, donde haremos una pausa, para dar una vuelta y presentarnos el exuberante palmeral, el más grande de Marrueco y el más rico en producción de dátiles.
Tomaremos la pista del famoso Paris-Dakar, a través de los áridos y a la vez interesantes paisajes desérticos, donde descubriremos pequeños pueblos bereberes con sus tradicionales edificios de adobe.
Llegaremos a Ouzina, donde se encuentra el albergue, un remanso de paz y tranquilidad para un merecido descanso.
Día 3 - Ouzina
Estaremos caminando para visitar el pueblo de Ouzina, que se encuentra a 2 km.
Visitaremos su asociación, donde se pueden comprar productos típicos de los nómadas, y tomar un magnífico té bereber.
El almuerzo se servirá una deliciosa pizza bereber en nuestra guía Hassan House, donde disfrutará de la hospitalidad de su familia.
Si queremos podemos tatuarnos con motivos bereberes de henna, una verdadera maravilla.
Regreso al albergue por la tarde, para dar un paseo con los camellos a través de las dunas de Ouzina y ver la puesta de sol.
Día 4 - Ouzina – Gargantas de Todra
Nos dirigiremos a la ciudad de Tinerghir, Gargantas del Todra, donde nos detendremos para ver algunas cuevas.
Iremos hacia Khamlia, población negra de etnia bereber de Mali, donde nos mostraran su cultura a través de su danza y música Gnaoua.
Pararemos de nuevo en Rissani, capital de la región de Tafilalet, para pasear por su zoco y su famoso mercado de animales.
Seguiremos por el Valle de Ziz hasta llegar a Erfoud, donde visitaremos una antigua cantera de fósiles.
Cuando lleguemos a Tinerghir,veremos uno de los oasis más bellos del país. Su paisaje natural siempre sorprende al viajero.
Finalmente llegaremos a las Gargantas del Toldrà.
Día 4 - Ouzina – Gargantas de Todra
Nos dirigiremos a la ciudad de Tinerghir, Gargantas del Todra, donde nos detendremos para ver algunas cuevas.
Iremos hacia Khamlia, población negra de etnia bereber de Mali, donde nos mostraran su cultura a través de su danza y música Gnaoua.
Pararemos de nuevo en Rissani, capital de la región de Tafilalet, para pasear por su zoco y su famoso mercado de animales.
Seguiremos por el Valle de Ziz hasta llegar a Erfoud, donde visitaremos una antigua cantera de fósiles.
Cuando lleguemos a Tinerghir,veremos uno de los oasis más bellos del país. Su paisaje natural siempre sorprende al viajero.
Finalmente llegaremos a las Gargantas del Toldrà.
Día 5 - Gargantas del Todra – Ouarzazate
Nos dirigiremos a las impresionantes gargantas del Todra, paisaje de singular belleza.
A medida que nos acercamos, el valle se estrecha. El río Todra, ha formado un desfiladero, dando paso a unas impresionantes paredes verticales de gran altura.
Continuaremos el recorrido por el Valle de las Rosas, muy conocido por esta colección de flores y la elaboración de productos cosméticos.
Llegaremos a Ouarzazate, visitaremos los estudios de cine y iremos a la famosa kasbah de Aït-Ben-Haddou (Patrimonio de la Humanidad) y una de las mejor conservadas, donde el encanto y la magia del lugar nos transportará a tiempos lejanos.

7 días / 6 noches
De Ouarzazate al Desierto de Merzouga
Día 1 - Ouarzazate
Recogida por nuestro guía en el aeropuerto, quien nos acompañará durante todo el viaje.
Dependiendo de la hora de llegada, se puede visitar la ciudad de Ouarzazate, capital del Sur, puerta de la Gran Pre-Sahara.
Donde se prepara dulcemente al viajero, para experimentar la sensación extrema del desierto.
Cena y alojamiento en Riad.
Día 2 - Ouarzazate – Ouzina
Saldremos dirección a Ouzina, pasando por el Valle del Draa y el oasis del mismo nombre.
Nos detendremos en el mirador de Agdz para fotografiar una hermosa vista panorámica y disfrutar del verde intenso de la exuberante vegetación que se mezcla con el azul cielo.
Continuaremos hacia Zagora, donde haremos una pausa, para dar una vuelta y presentarnos el exuberante palmeral, el más grande de Marrueco y el más rico en producción de dátiles.
Tomaremos la pista del famoso Paris-Dakar, a través de los áridos y a la vez interesantes paisajes desérticos, donde descubriremos pequeños pueblos bereberes con sus tradicionales edificios de adobe.
Llegaremos a Ouzina, donde se encuentra el albergue, un remanso de paz y tranquilidad para un merecido descanso.
Día 2 - Ouarzazate – Ouzina
Saldremos dirección a Ouzina, pasando por el Valle del Draa y el oasis del mismo nombre.
Nos detendremos en el mirador de Agdz para fotografiar una hermosa vista panorámica y disfrutar del verde intenso de la exuberante vegetación que se mezcla con el azul cielo.
Continuaremos hacia Zagora, donde haremos una pausa, para dar una vuelta y presentarnos el exuberante palmeral, el más grande de Marrueco y el más rico en producción de dátiles.
Tomaremos la pista del famoso Paris-Dakar, a través de los áridos y a la vez interesantes paisajes desérticos, donde descubriremos pequeños pueblos bereberes con sus tradicionales edificios de adobe.
Llegaremos a Ouzina, donde se encuentra el albergue, un remanso de paz y tranquilidad para un merecido descanso.
Día 3 - Ouzina
Estaremos caminando para visitar el pueblo de Ouzina, que se encuentra a 2 km.
Visitaremos su asociación, donde se pueden comprar productos típicos de los nómadas, y tomar un magnífico té bereber.
El almuerzo se servirá una deliciosa pizza bereber en nuestra guía Hassan House, donde disfrutará de la hospitalidad de su familia.
Si queremos podemos tatuarnos con motivos bereberes de henna, una verdadera maravilla.
Regreso al albergue por la tarde, para dar un paseo con los camellos a través de las dunas de Ouzina y ver la puesta de sol.
Día 4 - Ouzina – Jdaid – Ramlia – ERG Ouzina
Nos dirigiremos al pueblo de Jdaid donde se encuentra la ASOCIACIÓN IGHARMAN compuesta por mujeres, que se reúnen regularmente para tejer hermosas alfombras con motivos y dibujos bereberes.
Nos dirigiremos a las montañas donde hay una mina de la que se extrae un mineral llamado «Varitina» que se utiliza para la fabricación de cristales para automóviles.
Continuaremos hacia el Oasis de Bourika, considerado el desierto más grande, con el mayor asentamiento de Nomadas.
Seguiremos el curso del «Oued» (río seco de piedras y arena) hasta llegar a las ruinas de un antiguo asentamiento portugués, y desde allí nos dirigiremos a Ramlia.
Iremos hacia Erg Ouzina donde se puede contemplar la montaña con la figura de un Tajine. Llegada al albergue PORTE DE SAHARA, cena acompañada de música bereber.
Día 4 - Ouzina – Jdaid – Ramlia – ERG Ouzina
Nos dirigiremos al pueblo de Jdaid donde se encuentra la ASOCIACIÓN IGHARMAN compuesta por mujeres, que se reúnen regularmente para tejer hermosas alfombras con motivos y dibujos bereberes.
Nos dirigiremos a las montañas donde hay una mina de la que se extrae un mineral llamado «Varitina» que se utiliza para la fabricación de cristales para automóviles.
Continuaremos hacia el Oasis de Bourika, considerado el desierto más grande, con el mayor asentamiento de Nomadas.
Seguiremos el curso del «Oued» (río seco de piedras y arena) hasta llegar a las ruinas de un antiguo asentamiento portugués, y desde allí nos dirigiremos a Ramlia.
Iremos hacia Erg Ouzina donde se puede contemplar la montaña con la figura de un Tajine. Llegada al albergue PORTE DE SAHARA, cena acompañada de música bereber.
Día 5 - Ouzina – Merzouga
Nos dirigiremos en dirección a Merzouga, por la pista del Paris-Dakar, donde pararemos en algunas cuevas.
Continuaremos hacia Khamlia, población negra de etnia bereber de Mali, donde nos mostrarán su cultura a través de su danza y música Gnaoua.
Daremos la vuelta a las dunas de Erg Chebbi, a través de pueblos nómadas, para llegar al hotel.
Allí dejaremos el coche y cogeremos los camellos, para entrar en las dunas y pasar la noche en el desierto bajo una tienda de campaña.
Día 6 - Merzouga – Gargantas de Todra
Nos levantaremos temprano para contemplar el magnífico amanecer en las dunas. Volveremos al hotel con los camellos, dondo subiremos de nuevo a los coches para ir a la ciudad de Tinerghir.
Pararemos en Rissani, capital de la región de Tafilalet, para pasear por su zoco y su famoso mercado de animales.
Seguiremos por el Valle de Ziz hasta llegar a Erfoud, donde visitaremos una antigua cantera de fósiles.
Cuando lleguemos a Tinerghir, veremos uno de los oasis más bellos del país. Su paisaje natural siempre sorprende al viajero.
Finalmente llegaremos a las Gargantas del Todra.
Día 6 - Merzouga – Gargantas de Todra
Nos levantaremos temprano para contemplar el magnífico amanecer en las dunas. Volveremos al hotel con los camellos, dondo subiremos de nuevo a los coches para ir a la ciudad de Tinerghir.
Pararemos en Rissani, capital de la región de Tafilalet, para pasear por su zoco y su famoso mercado de animales.
Seguiremos por el Valle de Ziz hasta llegar a Erfoud, donde visitaremos una antigua cantera de fósiles.
Cuando lleguemos a Tinerghir, veremos uno de los oasis más bellos del país. Su paisaje natural siempre sorprende al viajero.
Finalmente llegaremos a las Gargantas del Todra.
Día 7 - Gargantas del Todra – Ouarzazate
Nos dirigiremos a las impresionantes gargantas del Todra, paisaje de singular belleza.
A medida que nos acercamos, el valle se estrecha. El río Todra, ha formado un desfiladero, dando paso a unas impresionantes paredes verticales de gran altura.
Continuaremos el recorrido por el Valle de las Rosas, muy conocido por esta colección de flores y la elaboración de productos cosméticos.
Llegaremos a Ouarzazate, visitaremos los estudios de cine y iremos a la famosa kasbah de Aït-Ben-Haddou (Patrimonio de la Humanidad) y una de las mejor conservadas, donde el encanto y la magia del lugar nos transportará a tiempos lejanos.