Web
Analytics
+212 667 832 586 rutasamarruecos4x4@gmail.com

Excursiones

Te mostramos los rincones más visitados y descubrirás los más exclusivos

Con salida desde:
Fez

Salimos desde Marrakech

Cascadas de Ouzoud

Después de pasar un día en la fantástica y mágica ciudad de Marrakech, por qué no relajarse y respirar aire puro en un paraje tan magnífico como las Cascadas de Ouzoud.

Estas cascadas se encuentran en el pequeño pueblo de Tanaghmeilt (Medio Atlas), en la provincia de Azilal a 150 Km de Marrakech. Están consideradas las más altas del norte de África con una caída de 110m de altura, esa altura provoca el rebote de finitas gotitas que forman un arco iris permanente y está rodeada de idílicos paisajes pintados de muy diversos colores.

Essaouira

En esta excursión visitarán Essaouira, la Perla del Atlántico, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001, junto con la Kasbah y el mellah (barrio judío), formando parte de la antigua ciudad amurallada.

Este pueblo costero se encuentra en la costa occidental Atlántica, al norte del cabo de Sim y es la última fortificación amurallada del mar Mediterráneo.

Por otra parte la bahía esta bañada por las olas de la isla de Mogador y los vientos del nor-oeste, los vientos alisios, que favorecen a la costa con una multitud de amantes de deportes de viento, como el Kate surf o surf, entre otros.

Essaouira

En esta excursión visitarán Essaouira, la Perla del Atlántico, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001, junto con la Kasbah y el mellah (barrio judío), formando parte de la antigua ciudad amurallada.

Este pueblo costero se encuentra en la costa occidental Atlántica, al norte del cabo de Sim y es la última fortificación amurallada del mar Mediterráneo.

Por otra parte la bahía esta bañada por las olas de la isla de Mogador y los vientos del nor-oeste, los vientos alisios, que favorecen a la costa con una multitud de amantes de deportes de viento, como el Kate surf o surf, entre otros.

Ouarzazate - Ait Ben Haddou

Camino al sur cruzaremos la cordillera del Atlas, pasando por el puerto más alto de esta, el puerto de Tizi N’Tichka, a 2.260m de altura. A lo largo de esta carretera disfrutaremos de diferentes paisajes y aldeas beréberes.

Antes de llegar a la ciudad de esta región, con el mismo nombre: Ouarzazate, pararemos en Ait Ben Haddou. Esta ciudad fortificada de adobe y barro, coronados por torres como defensa (es comparable con los castillos medievales), es una de las mejores conservadas hasta nuestros tiempos de todo Marruecos.  En 1987 es declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Pero sobre todo es conocida por haber sido el escenario de varias películas: como Lawrence de Arabia o La Momia, entre otras y la serie tan conocida en nuestros tiempos: JUEGOS DE TRONOS

Valle Ourika

Este valle se encuentra a unos 60 Km de Marrakech y es un hermoso valle con pueblos de adobe colgados en la ladera de la montaña. Recorriendo sus escarpadas carreteras podemos llegar al pueblo de Tnine-de-Lóurica, el jardín del Azafrán es una plantación azafranera que se puede visitar.

Un poco más lejos, nos encontramos con los jardines bioaromáticos (jardín de Timalizene) donde cultivan más de 40 variedades de plantas aromáticas y medicinales que se pueden oler y degustar.

Una vez en Ourika podrán pasear por el valle, comer en alguno de los restaurantes tradicionales y disfrutarán de tiempo libre para poder llegar hasta la cascada de Setti Fatma.

Si son afortunados también podrán visitar y disfrutar de uno de los mercados tradicionales de la zona

Valle Ourika
Valle Ourika

Valle Ourika

Este valle se encuentra a unos 60 Km de Marrakech y es un hermoso valle con pueblos de adobe colgados en la ladera de la montaña. Recorriendo sus escarpadas carreteras podemos llegar al pueblo de Tnine-de-Lóurica, el jardín del Azafrán es una plantación azafranera que se puede visitar.

Un poco más lejos, nos encontramos con los jardines bioaromáticos (jardín de Timalizene) donde cultivan más de 40 variedades de plantas aromáticas y medicinales que se pueden oler y degustar.

Una vez en Ourika podrán pasear por el valle, comer en alguno de los restaurantes tradicionales y disfrutarán de tiempo libre para poder llegar hasta la cascada de Setti Fatma.

Si son afortunados también podrán visitar y disfrutar de uno de los mercados tradicionales de la zona.

Salimos desde Fez

chefchaouen

Chefchaouen

Adentrate en una ciudad con encanto, como es Chefchaouen o también conocido como el pueblo azul.

Podréis disfrutar recorriendo sus calles irregulares, estrechas, empedradas y con las paredes de sus casa encaladas de color blanco y azul. 

Dentro de la Medina no podéis perderos la plaza Uta el-Hammam, la Gran Mezquita, diferenciándose de todas las mezquitas por su minarete en forma octogonal, y la Kasbah, en la que podréis disfrutar del maravilloso jardín, el museo y una galería de arte.

Una vez hayáis recorrido su medina, podéis seguir caminando hasta llegar a su famosa cascada Ras el-Maa donde podréis respirar aire puro y también quedaros maravillados con las vistas que proporcionan de la ciudad situada en el valle y sus colinas todas verdes.

Ifran y Azrou

En esta excursión os presentaremos la Suiza marroquí Ifran y Azrou con su Bosque de Cedros. Está situada sobre el Atlas Medio, a unos 1650 metros de altitud. Esta ciudad es ideal para los amantes del aire puro y la tranquilidad

En el centro de la ciudad destaca un lago rodeado de árboles, junto al que podremos ver una estatua de piedra del león de Ifran.

Para finalizar el día nos dirigiremos a Azrou, esta ciudad es más conocida por su Bosque de Cedros que la rodean. El habitante más famoso de este bosque era El Gran Cedro Gouraud y los miles de Monos de Gibraltar, con los que se podrán hacer fotos y darles de comer.

Disfrute de esta excursión para disfrutar del paisaje encantador y la compañía de estos animales.

Y si aún os interesa ir a ver la ciudad de Azrou, en ella podréis encontraros una pequeña pero encantadora Medina, donde podréis encontrar tiendas y talleres artesanales principalmente de tallas de maderas y alfombras.

 Ifran y Azrou
 Ifran y Azrou

Ifran y Azrou

En esta excursión os presentaremos la Suiza marroquí Ifran y Azrou con su Bosque de Cedros. Está situada sobre el Atlas Medio, a unos 1650 metros de altitud. Esta ciudad es ideal para los amantes del aire puro y la tranquilidad

En el centro de la ciudad destaca un lago rodeado de árboles, junto al que podremos ver una estatua de piedra del león de Ifran.

Para finalizar el día nos dirigiremos a Azrou, esta ciudad es más conocida por su Bosque de Cedros que la rodean. El habitante más famoso de este bosque era El Gran Cedro Gouraud y los miles de Monos de Gibraltar, con los que se podrán hacer fotos y darles de comer.

Disfrute de esta excursión para disfrutar del paisaje encantador y la compañía de estos animales.

Y si aún os interesa ir a ver la ciudad de Azrou, en ella podréis encontraros una pequeña pero encantadora Medina, donde podréis encontrar tiendas y talleres artesanales principalmente de tallas de maderas y alfombras.

Meknes

Meknes - Mulay Idris - Volúbis

Tres ciudades que nos transportaran a otros tiempos dentro de Marruecos: Ruinas de Volúbilis, Mulay Idris  y Meknes.

Rumbo al oeste para llegar a la antigua ciudad romana donde se encuentran los restos arqueológicos más importantes de Marruecos: Volúbilis. Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en 1997. 

Después de disfrutar de los restos romanos nos acercaremos a Mulay Idris: El Mausoleo (Santuario) del que fue rey de Marruecos entre los años 807 – 828: Mulay Idris I. Es uno de los centros de peregrinación de los musulmanes. 

Seguiremos hacia Meknes, una de las 4 ciudades imperiales de Marruecos, la más “humilde”. Su nombre proviene por la tribu berebere que la fundo. 

× Whatsapp